Agua-Tierra es una revista de extensión agrícola, que publica artículos inéditos preparados por estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Serena.
Los artículos tendrán una extensión máxima de 3.000 palabras y una extensión mínima de 2.000 palabras, papel tamaño carta, tipo de letra Calibri 12, a espacio sencillo, margen simétrico de 2,5 centímetros. Los artículos pueden incluir tablas, cuadros, gráficos y figuras. Las fotos deben adjuntarse en archivo separado de alta resolución (600 x 600 como mínimo).
El título del artículo debe ir centrado en mayúscula, tipo letra Calibri, negrita, tamaño 16. El nombre del(los) autor(es) deben ir inmediatamente abajo, centrado, indicando nombre de pila y los dos apellidos, tipo de letra Calibri, tamaño 10, agregando además la frase “Estudiante, Ing. Agronómica, U. de La Serena”.
Las secciones en que se subdivide el artículo, deben ir sólo en negrita, y la primera letra en mayúscula. No se usará numeración para los títulos ni subtítulos. No se debe incluir el titulo “Introducción”.
El nombre de los cuadros irá sobre ellos, centrado y con numeración correlativa. Las figuras, fotos, diagramas no llevarán nombre ni número, sino que una descripción de su contenido inmediatamente adjunta al costado o debajo.
Las fuentes bibliográficas utilizadas para preparar el artículo se deben citar en el texto de manera contextual (ver Manual de estilo), como en el siguiente ejemplo: La teoría revolucionaria sobre la inteligencia emocional ha hecho tambalear muchos conceptos de la psicología (Goleman, 1995).
Se evitará siempre la transcripción textual de la bibliografía.
El artículo debe seguir la siguiente estructura:
Título
Autor(es)
Resumen (no más de 250 palabras)
Cuerpo del artículo
Conclusión
Bibliografía
El resumen debe señalar expresamente cuál es la finalidad u objetivo del artículo. El cuerpo del artículo se inicia con una breve sección, a modo introductorio, sobre la problemática (tema) que aborda el artículo y su contexto. Luego se da paso a los detalles de su contenido que deben irse presentando con títulos/subtítulos.
Todas las colaboraciones deberán ser enviadas formato digital. Los artículos deberán ser presentados en formato Word. El archivo digital deberá ser remitido al correo electrónico: freyes@userena.cl. Los archivos electrónicos deben identificarse de la siguiente forma: apellido paterno (de todos los autores)_año. Ej: Pérez, Milla, Lery_2023.
Las referencias bibliográficas se indicarán al final del artículo, en página separada de acuerdo con las recomendaciones establecidas en el “Manual de Estilo para la Preparación de Referencias y Citas Bibliográficas” de la carrera de Ingeniería Agronómica.